La importancia de los eventos

Si queremos entender por qué es importante reunirse, podemos remontarnos a la época de las cavernas.
El ser humano es un ser social y necesita la interacción para validar su seguridad, integridad y existencia. Al principio de la evolución humana, podemos entender que los humanos se reunían para evitar morir como presas de los animales, para celebrar las cosechas, para tomar decisiones como comunidad que necesitaba protegerse para sobrevivir. Luego vino la implantación de los rituales de paso y con ello las celebraciones del cambio de las estaciones; después vinieron los encuentros para construir cosmogonías y mitologías.
Estos encuentros están fundamentados por ritos y rituales que evolucionan con instrumentos de representación pero que siempre tienen en común, la fiesta, el encuentro, la comida y la música. Estos elementos son la base de lo que hoy podemos observar y disfrutar como matrimonios, cumpleaños, fiestas de fin de año, navidad, encuentros culturales, fiestas de 15 años, etc.
Todos estos eventos tienen el mismo punto de partida, reunirse, celebrar y estar en comunidad. Claramente los colores, los sonidos, los sabores y el significado van a cambiar según la cultura que los promueva. Sin embargo, el sentido profundo de todos es mantener una sociedad que se acompaña y se cuida.
Debemos honrar que los eventos nos han permitido preservar costumbres y nuestra cultura a traves de generacion tras generacion.
Cami Ariza, planeando eventos